El diseño biofílico está marcado por texturas y dibujos botánicos, que nos lleven directos a la naturaleza. La neuro-arquitectura estudia como la decoración interpela nuestras emociones y puede hasta provocar pequeños cambios en nuestro organismo, como bajar las pulsaciones al sentirnos a gusto y a salvo. Estos estudios han demostrado que la contemplación de la naturaleza y sus formas relajan nuestro cerebro, logran serenar tus pulsaciones o bajar los niveles de cortisol en sangre.
Esta demostración logra que el diseño biofílico no solo sea una tendencia más en el mundo contract, sino que te permite transmitir paz y relajación en la oficina, restaurantes u hoteles.
Diseño biofílico en las oficinas y lugares de trabajo
En el caso de oficinas, por ejemplo, estudios han demostrado que la presencia de plantas puede aumentar la productividad de los empleados, reducir el estrés y mejorar la calidad del aire. Además, la luz natural y las vistas al exterior pueden ayudar a reducir la fatiga visual y mejorar el estado de ánimo.
En Comersan contribuimos con wallcover y los vinilos, para representar grandes paisajes con total realismo o texturas como la madera o la piedra para dar un aire más natural a los espacios comunes u oficina. Al mismo tiempo, además de los estampados en tejidos, el Tejido técnico Foscusan aísla mejor el espacio del ruido y logra un ambiente tranquilo y más silencioso.
El diseño en el mundo contract, hoteles + restaurantes
En Comersan además de los revestimientos de pared, de lo que hemos hablado arriba, hay numerosas colecciones volcadas en estampados botánicos y florales para cambiar por completo cualquier espacio. Algunos ejemplos son la colección Alba, Anais, Dante, Denver, Esperanza, Habana, Rosalia, Milton o Toscana.
En todos los casos, trabajamos de forma personalizada en cada proyecto. Gracias a la impresión de alta definición logramos diferentes texturas, colores y unos estampados perfectos.
En resumen, el diseño biofílico aplicado a espacios contract no solo se trata de estética, sino también de crear entornos que promuevan el bienestar y la salud de las personas que los habitan. Todo contribuye a lograr un ambiente donde todos nos sintamos mucho mejor.